Detalle del producto
Recorrido:
Ruinas Shinkal de Quimivil, Andalgala, Belen, Ruta del Adobe, Fiambalá, Termas de Fiambalá, Ruta de los Seismiles, Quebrada de la Cébila.
¡PASAJERO/A A COMPARTIR GARANTIZADO HASTA 20 DÍAS PREVIOS A LA SALIDA!
¡6 cuotas sin interés con visa macro!
PRECIO POR PERSONA: | |
En habitación doble | $ 1.123.845 |
En habitación triple | $ 1.034.500 |
En habitación single | $ 1.559.675 |
HOTELES
Adicionales:
- Adicional butaca cama: $60.000.- neto
- Adicional butacas cafetera / panorámicas: $38.000.- neto
- Descuento butacas promo (últimas 4 arriba) -$50.000.- neto
- Adicional asistencia 71 a 80 años $10.000.- neto
- Adicional asistencia 81 años en adelante $20.000.- neto
CONSULTAR LUGARES DE EMBARQUE!
-
Las tarifas expresadas son sujetas a modificaciones sin previo aviso hasta el momento de la reserva efectiva. El pago de la seña reserva lugares, la tarifa solo es garantizada e inamovible al momento del pago del 100% de la misma.
-
Salidas sujetas a formación de grupo. Lea atentamente las condiciones generales.
#cal
Incluidos/No Incluidos
- Bus especial de turismo semicama
- Servicio a bordo PREMIUM
- Coordinación guía permanente
- 2 noches en Andalgalá
- 2 noches en Belén
- 2 noches en Fiambalá
- Media pensión sin bebida
- Asistencia médica (Universal Assistance)
- Excursión Ruta de los Seismiles
- Termas de Fiambalá (no incluye entrada)
- Ruinas Shinkal de Quimivil (no incluye entrada)
- Las tarifas publicadas incluyen gastos administrativos y de reserva.
- Excursiones ofrecidas como "opcionales" en el itinerario
- Entradas a parques nacionales y/o provinciales
- Impuestos y/o tasas turísticas del destino (en caso de corresponder)
Itinerario
Dia 1:
Salida en Bus Especial, con guía coordinador y servicio a bordo.
Dia 2:
Andalgalá: Visita por la mañana a la localidad de Londres, donde conoceremos las Ruinas del Shincal de Quimivil, considerado centro administrativo del imperio incaico en nuestro territorio (no incluye entrada).
Llegada a Andalgalá, alojamiento y tiempo libre para conocer esta hermosa localidad, la Iglesia de San Francisco de Asís y la plaza 9 de julio. Cena.
Dia 3:
Andalgalá: Desayuno, día libre. Sugerimos realizar de manera opcional: excursión en 4 x 4 a las Minas Santa Rita donde, lugar donde se extrae la Rodocrosita, piedra semipreciosa de color rosa, considerada Piedra Nacional. En el Camino recorremos parte de las sierras del Aconquija, a través de la Cuesta de Capillitas, considerada una de las cuestas más largas de Sudamérica, con vistas panorámicas excelentes.
Cena.
Dia 4:
Andalgalá-Belén: Desayuno. Salida hacia la Localidad de Belén. Llegada , alojamiento y tiempo libre.
Sugerimos recorrer la plaza y las calles desde donde se puede observar el Monumento a Nuestra Señora de Belén, ubicado a 15 mts de altura en el cerro oeste de la ciudad a unos 300 msnm. Cena.
Dia 5:
Belén: Desayuno, día libre, sugerimos realizar de manera opcional : Excursión en 4 x 4 a la Puna Catamarqueña y campo de Piedra Pómez (aprox. 500 km) un camino de múltiples bellezas que comienzan a sorprender a partir de Villavill conociendo también Barranca Larga, Laguna Blanca y El Peñón. Cena.
Dia 6:
Belén-Fiambalá: Desayuno, Salida a través de la ruta nacional 40 pasando por Londres nos acercamos transitando la RN60, donde podremos visualizar parte de la destacada “Ruta del Adobe” denominada así desde la localidad de Tinogasta hacia nuestro destino. Famosa por sus antiguos edifi cios coloniales, todos construidos en adobe y algunos declarados Monumentos Históricos Nacionales. Llegada y alojamiento. Por la tarde, nos encaminamos hacia el complejo termal emplazado en una fantástica quebrada a los pies de la cordillera, el cual concentra piletones de piedra con aguas entre los 28° C y 51° C que surgen a 1750 msnm.
Cena.
Dia 7:
Fiambalá: desayuno y salida para tomar RN 60 internándose en la Cordillera de los Andes Catamarqueña llegando hasta el puesto de gendarmería donde comienza el paso de San Francisco, límite entre Argentina y Chile. Desde allí se observan los volcanes Ojos del Salado, El Muerto, Hinca Huasi, los Volcanes más destacados que forman parte de los Seismiles (19 volcanes en territorio catamarqueño que superan los 6000 mts de altura a lo que se suman innumerables picos, lagunas de fi rmes colores rojizos y turquesas, aguas termales, una escasa vegetación y algunos extravagantes animales). En el camino se observan permanentes cambios y formaciones rocosas múltiples. Iniciamos luego el descenso cordillerano, hasta llegar a Fiambalá. Cena.
Dia 8:
Fiambalá: Desayuno, salida en viaje de regreso, bordeando las sierras del Ambato, pasando por la Quebrada de la Cébila y luego ruta nacional 60.
Día 9:
Llegada.