Ponete en contacto con nostros haciendo click ACA!

PERÚ TOTAL

Salidas

25 DE MAYO

Duración

13 noches

Desde

U$D3300

Transporte

Bus

Detalle del producto

Recorrido:

Jujuy, Salinas Grandes,  San Pedro de Atacama, Calama , Chuquicamata, Arica, Arequipa, Cusco, ruinas aledañas: Saqsaywaman, Q enqo, Puka-Pukara y Tambomachay; Ollantaytambo, Aguas Calientes, Santuario Histórico de Machu Picchu, Valle Sagrado de los Incas, Puno, La Paz, Potosí, paso por La  Quiaca, Quebrada de Humahuaca.
¡PASAJERO/A A COMPARTIR GARANTIZADO HASTA 40 DÍAS PREVIOS A LA SALIDA!
PRECIO POR PERSONA:
En habitación doble 3300 USD
En habitación triple 3215 USD
En habitación single 4200 USD

Hoteles: 

Adicionales:

  • Adicional panorámicas: u$S 200 .-
  • Adicional butacas cafetera; u$S 100.-
  • Adicional asistencia 71 a 80 años: u$S 55 .-
  • Adicional asistencia 81 años en adelante: u$S 105.-

CONSULTAR LUGARES DE EMBARQUE

  • Las tarifas expresadas son sujetas a modificaciones sin previo aviso hasta el momento de la reserva efectiva. El pago de la seña reserva lugares, la tarifa solo es garantizada e inamovible al momento del pago del 100% de la misma. Los valores expresados son para abonar en dólar billete.
  • Salidas sujetas a formación de grupo. Lea atentamente las condiciones generales.
  • Tarifa expresada en dolar billete

#cal

Incluidos/No Incluidos

  • Bus especial de turismo COCHE CAMA
  • Doble coordinación de excelencia en todo el viaje
  • Guías locales
  • Servicio a bordo PREMIUM
  • 1 noche en Jujuy
  • 1 noche en Arica
  • 2 noches en Arequipa
  • 4 noches en Cusco
  • 1 noche en Puno
  • 2 noches en La Paz
  • 1 noche en Potosí
  • 1 noche en Jujuy
  • Media pensión
  • Asistencia al viajero con Universal Assistance
  • Excursiones incluidas: City tour pedestre en Jujuy, Salinas Grandes, Visita a San Pedro de Atacama, Museo Sitio Colón 10, City tour pedestre en Arequipa, City tour pedestre en Cusco y Ruinas aledañas, Tren a Aguas Calientes, Aguas Calientes, ascenso y descenso Machu Picchu, Valle Sagrado, Parques arqueológicos: Saqsaywaman, Qenqo, Puka Pukara y Tambomachay, City tour pedestre, City tour pedestre, Casa de la Moneda.
  • Excursiones ofrecidas como "opcionales" en el itinerario
  • Las tarifas incluyen gastos bancarios y de reserva
  • Impuestos y/o tasas turísticas del destino (en caso de corresponder)
  • Gastos administrativos y de gestión

Itinerario

Dia 1:

Salida en bus especial con guía permanente y servicio a bordo, pasando por Rosario, Rafaela, Santiago del Estero.

Dia 2:

Jujuy: Llegada. Alojamiento. Por la tarde, breve recorrida a pie visitando: Plaza Belgrano, Casa de Gobierno, donde se guarda la Enseña Nacional más antigua del país; Catedral e iglesia San Francisco. Cena.

Dia 3:

JUJUY; SAN PEDRO DE ATACAMA; ARICA: Desayuno y salida por la mañana hacia Purmamarca para desde allí, ascender la Cuesta del Lipán, pasando por Salinas Grandes y Susques. Llegada al PasoInternacional de Jama, límite entre Argentina y Chile.
Luego de realizar los trámites aduaneros, ingresamos al territorio chileno transitando junto a hermosas y pequeñas lagunas, en un majestuoso altiplano tachonado de volcanes nevados como el Licancabur, Juriques y Láscar que superan los 5.500 msnm. Se alcanza la altura máxima en la Cuesta de La Pacana.
Llegada a San Pedro de Atacama, capital arqueológica de Chile, un oasis en pleno desierto a 2.400 msnm. Tiempo libre para recorrer. Continuamos el recorrido, noche en viaje

Dia 4:

ARICA: Llegada en primeras horas de la mañana. Salida para recorrido en la ciudad y visita al Museo Sitio Colón 10 donde se hallan las Momias Chinchorro, las más antiguas del mundo. Alojamiento. Tarde libre. Cena.

Dia 5:

ARICA; AREQUIPA: Desayuno. Salida por la mañana hacia el paso fronterizo Chacalluta/Santa Rosa. Pasamos por Tacna y Moquegua, por un camino que alterna zonas desérticas y valles. Alojamiento.
Llegada a la “ciudad blanca” declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad, importante por sustemplos, museos, arquitectura virreinal, colorido y calor de su gente. Dominada por la gran vista de los volcanes Chachani, Misti y Pichu Pichu. Tarde libre. Cena de bienvenida a Perú.

Dia 6:

AREQUIPA: Desayuno. Paseo pedestre por la ciudad conociendo calles y jardines, Plaza de Armas, Catedral e Iglesia de la Compañía de Jesús. Por la tarde, se sugiere excursión opcional a La Campiña Arequipeña, visitando el Mirador de Yanahuara, Mirador de Carmen Alto, Mansión del fundador, Molino de Sabandía, Incalpaca. Cena.

Dia 7:

AREQUIPA; CUSCO: Desayuno. En el camino observamos el Volcán Misti, Reserva Natural Salinas y Aguada Blanca. El camino se caracteriza por la variedad de su paisaje entre cuestas, quebradas, valles, lagunas y la gran población de fauna autóctona (llamas, vicuñas, alpacas y otras especies). Crucero Alto, Lagunillas, Abra de la Raya, Valle del rio Vilcanota. Por la noche, llegada a Cusco, la tan esperada Capital Arqueológica de América a 3.400 msn. Alojamiento. Cena.

Dia 8:

CUSCO: Desayuno. Mañana libre para visita a la ciudad conociendo sus distintos tipos de arquitectura, Plaza de Armas, Catedral con sus pinturas de la escuela cusqueña, Iglesia de La Compañía de Jesús, Templo de Santo Domingo, Museo de Arte Precolombino. Por la tarde, visita incluida a las ruinas aledañas a la ciudad conformadas por cuatro parques arqueológicos: Saqsaywaman, Qenqo, Puka Pukara y Tambomachay. Cena.

Día 9:

CUSCO; MACHU PICCHU: Desayuno. Salida hacia la estación de tren para dirigirnos a Aguas Calientes. El paisaje se torna imponente, se va descendiendo por el cañón del Rio Urubamba con un incremento de vegetación selvática, acompañado por grandes picos con sus cumbres nevadas de entre 5.000 y 6.000 msnm. Llegada a Machu Picchu pueblo (Aguas Calientes) y ascenso en bus por un camino que lleva hasta el ingreso del Santuario Histórico Machu Picchu a 2.300 msnm, momento
cumbre del recorrido, comenzando la visita guiada por los distintos sectores que conforman las ruinas.
Finalizado, descendemos y nuestro punto de encuentro será la estación de tren para emprender el regreso a Cusco. Cena.

Dia 10:

CUSCO: Desayuno. Visita al Valle Sagrado de los Incas ubicado a 2.800 msnm, recorriendo poblaciones típicas como Pisaq, con sus ruinas y mercado artesanal tan especial, Urubamba y el pueblo incaico de Ollantaytambo. Regreso y cena.

Día 11:

CUSCO; PUNO: Desayuno. Salida hacia la localidad de Puno, un centro dinamizador de actividades comerciales, administrativas, de servicios públicos y privados, financieras, turísticas.
Llegamos a Puno para realizar el paseo opcional de la navegación del Lago Titicaca, el más alto del mundo, visitando la Isla de los Uros. Alojamiento. Cena.

Día 12:

PUNO; LA PAZ: Desayuno. Salida hacia el Paso Fronterizo Desaguadero, trámites aduaneros e ingreso a territorio boliviano. De camino, sugerimos visita opcional a Tiwanaku (Tiahuanaco), la ciudad más alta en el mundo antiguo que tuvo una población de entre 30.000 y 70.000 personas. El Imperio tiwanaku, en su más larga extensión, dominó las planicies del altiplano y se prolongaba desde la costa peruana al norte de Bolivia, e incluía partes del norte de Chile. Incluida por UNESCO como
Patrimonio de la Humanidad, Área Arqueológica Kalasasaya. Continuamos viaje. Llegada a La Paz.
Alojamiento y resto del día libre. Cena.

Día 13:

LA PAZ: Desayuno. Paseo pedestre por la ciudad para llegar a la Plaza Murillo y conocer la Catedral Metropolitana Nuestra Señora de La Paz, Palacio de Gobierno, Congreso; la calle Jaén, Plaza Mayor de San Francisco y Mercado de las Brujas. Por la tarde, sugerimos excursión opcional a Valle de la Luna, formación geológica imperdible en un área protegida a minutos de la ciudad. Cena.

Día 14:

LA PAZ; POTOSÍ: Salida en horas de la madrugada, en el camino pasamos por Oruro siendo la capital folclórica de Bolivia a 3.700 msnm, centro minero de plata y estaño en plena meseta altiplánica y Challapata. Llegada a Potosí, villa imperial, Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1987. Alojamiento. Tarde libre. Cena.

Día 15:

– POTOSÍ: Desayuno y sugerimos excursión opcional a las Minas de Potosí. Por la tarde, paseo pedestre a esta ciudad colonial caracterizada por su arquitectura que engalana las calles estrechas y pintorescas a 4.000 msnm. Visita a la Plaza Principal 10 de Noviembre, Plaza 6 de Agosto y visita incluida a Casa de la Moneda. Cena y salida hacia el Paso Fronterizo Villazón. Noche en viaje.

Día 16:

Trámites aduaneros. Ingreso a Argentina, continuación por la Quebrada de Humahuaca, tiempo libre para almuerzo y recorrido en Humahuaca. Continuamos viaje por la RN9 y llegada a San Salvador de Jujuy por la tarde. Alojamiento. Cena.

Día 17:

Desayuno. Salida en viaje de regreso.

Día 18:

Llegada y fin de nuestros servicios.

Login

Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in

Address

184 Mayfield St. Hopewell
Junction, NY 12533

Phone

Email

Open chat
Escribinos por Whatsapp
¡Hola!👋👋
¿Cómo podemos ayudarte?